El apellido Aabi: heráldica, escudo de armas y blasón

En el supuesto de que te apellides Aabi, es probable que en alguna ocasión habrás sentido curiosidad acerca de la heráldica del apellido Aabi. Del mismo modo, podría llamar tu atención si Aabi consiste en el de alguien de tu familia o también podría ser alguien a quien tienes en alta estima. La historia de los blasones de los apellidos se trata de un mundo asombroso que continúa siendo el centro de atención de mucha gente en estos días, y por esa razón invariablemente son más las personas que investigan más sobre el blasón del apellido Aabi.

La heráldica de Aabi, un tema complicado

Con frecuencia llega a resultar muy confuso intentar explicar la forma en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, pese a ello, procuraremos explicarte del modo más claro posible la heráldica del apellido Aabi. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que con la finalidad de entender de forma certera todo aquello que te vamos a contar en relación con la heráldica del apellido Aabi, si desconoces totalmente el tema de la manera en que nacieron los blasones y la heráldica, acudas a la página principal de nuestra web y consultes la información general básica que allí te ofrecemos, de ese modo tendrás la capacidad de comprender de forma óptima todo aquello que hemos compilado sobre el escudo heráldico del apellido Aabi para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Aabi

De la misma manera, y con la predisposición de hacerlo más fácil, puesto que sabemos que la mayor parte de la gente que busca información acerca de la heráldica del apellido Aabi está fundamentalmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Aabi, qué elementos lo componen, lo que significan de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no varios blasones para el apellido Aabi, de la misma forma que todo lo que pueda tener relación con el escudo heráldico del apellido Aabi; hemos decidido ser flexibles y emplear por igual las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Aabi.

Aportaciones a la heráldica del apellido Aabi

Deseamos que no se interprete la adaptabilidad acerca del blasón del apellido Aabi como una falta de rigurosidad por parte nuestra, dado que investigamos continuamente como forma de ser capaces de brindar la información más pormenorizada posible referente a los blasones de Aabi. Ahora bien, si posee más datos en relación con el escudo de armas de Aabi, o comprueba que existe algún error que necesite arreglarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de ese modo poder contar con la mayor y mejor información de todo internet en lo referente a la heráldica de Aabi, desarrollada de {un modofácil y asequible.

  • Arado - 1. Apero de labranza. Se representa mirando a la diestra del escudo.
  • Atrevido - 1. Posición del gallo cuando tiene la pata diestra levantada.
  • Contrafilete - 1. Dícese de la pieza que lleva dos filetes. (V. Filete, Trechor).
  • desbrancado - 1. Se dice cuando un arbusto, árbol o tronco tiene sus ramas cortadas de forma igual por ambos lados quedando los nudos de un lado enfrente de los del otro, para distinguirse de la voz contradesbrancado, que no guarda esta disposición. 2. Dícese también d
  • Empinado - 1. En los caballos y otros animales que se hallan levantados sobre las patas traseras.
  • Escaque - 1. Cuadrito o casilla que resulta de las divisiones del escudo en forma de tablero de ajedrez. (V. Ajedrezado, jaquelado, Damado, Escaqueado, Escacado).
  • Faja cordonada - 1. Faja formada por cordones entrelazados. Utilizada en las armorías anglosajonas.
  • Jaquete - 1. Término usado por algunos heraldistas antiguos refiriéndose al jaquelado. (V. Jaquelado).
  • León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
  • Lunela - 1. Dicho por algunos autores al lunel. (V. Lunel).
  • Moneda - 1. Se pinta de oro o lata, redonda y filigranada, puesta de frente.
  • orden - 1. Institución militar nobiliaria o religiosa.
  • Parlantes, armas - 1. Son las representadas por una figura, que alude y designa el apellido del linaje que representan y que interpreta gráficamente el apellido.
  • pila contrabretesada - 1. Es la pila formada por contrabretes. (V. Contrabretesado).
  • Puñal - 1. Arma de hoja corta, generalmente con mango, cruz y hoja puntiaguda. Se colocará generalmente con la empuñadura hacia el jefe y el hierro hacia la punta.
  • Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).