El apellido Ababi: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Ababi, presumiblemente en más de una ocasión te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Ababi. De la misma manera, te podría resultar de interés si Ababi resulta que es el de una persona familiar o un allegado muy querido por ti. El estudio de la historia heráldica de los apellidos consiste en un mundo infinito que continúa captando la atención de muchas personas en la actualidad, y a causa de ello invariablemente más personas tratan de saber más por la heráldica del apellido Ababi.
La heráldica de Ababi, un tema complicado
Con frecuencia puede ser poco claro pretender definir cómo opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, trataremos de exponerte de la forma más fácil factible el escudo de armas del apellido Ababi. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que con la finalidad de comprender más acertadamente todo aquello que queremos contarte en relación con el escudo de armas del apellido Ababi, en el supuesto de que desconozcas como es debido el tema de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y consultes la descripción general vital que allí proveemos, de esa forma tendrás la capacidad de juzgar mejor todo lo que hemos recabado sobre el escudo heráldico del apellido Ababi para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Ababi
De igual modo, y con la predisposición de allanar el camino hacia algo más sencillo, puesto que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información sobre la heráldica del apellido Ababi está predominantemente interesada en el blasón del apellido Ababi, qué elementos lo componen, el significado de sus elementos y si existen diversos blasones para el apellido Ababi, así como todo aquello que pueda referirse con el escudo de armas del apellido Ababi; nos hemos tomado la libertad de ser relajados y usar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Ababi.
Aportaciones a la heráldica del apellido Ababi
Tenemos esperanzas en que no sea interpretada esta laxitud en referencia al escudo de armas del apellido Ababi como una ausencia de seriedad de parte nuestra, dado que ahondamos en nuestras investigaciones ininterrumpidamente para así tener la capacidad de ofrecer la información más pormenorizada posible acerca de los escudos de armas de Ababi. Aún así, en caso de que posea más información acerca del escudo de armas de Ababi, o se da cuenta de que hay algún desliz que precise ser subsanado, le agradeceremos nos lo comunique, para de esa forma poder suministrar la principal página de información de todo internet acerca del escudo de armas de Ababi, explicada de {una formasencilla y comprensible.
- Barra-pie - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y el pie.
- Bordura cuartelada - 1. Dicho de la bordura dividida en cuatro secciones, siguiendo la disposición del escudo. (V. Cuartelado).
- Contrapartidas - 1. Dícese de las piezas de todo escudo cuartelado que siendo mitad, unidas con la mitad de la pieza del cuartel contiguo de su costado, la forman completa.
- Corona de los Grandes Maestres de Malta - 1. Círculo de oro, enriquecido de piedras preciosas y realzado de ocho florones.
- demolido - 1. Dícese de toda construcción como los castillos, torres, fortalezas, puentes, casas, lienzos de muralla, etc., que se halla medio derruidos.
- Escotadura - 1. División de los ángulos de un escudo cubriendo un cantón y la ranura del escudo en especial en los escudos alemanes. 2. Mueble en forma de escuadra que bordea los lados interiores de un franco-cuartel cuyo esmalte es igual al del campo del escudo. (V.
- Faja bretesada - 1. Dicho de la la faja formada por bretes.
- Forzada - 1. Dícese de la faja que en su centro se comba y agudiza hacia el jefe.
- grito de guerra - 1. Voz de mando en que los jefes de los ejércitos lanzaban en el fragor de la lucha. Debe tener, una, dos o tres palabras, se sitúan éstas como la divisa en un listón o cinta en en el exterior del escudo, principalmente en la cimera. Otros lo llaman Voz d
- ordenación - 1. Conveniente disposición de las piezas o figuras del blasón.
- Pie flordelisado, cruz de - 1. Dícese de la cruz cuyo pie termina en forma de flor de lis.
- Quiméricas, figuras - (V. Figuras quiméricas).
- semibanda-palo - 1. Es el resultado de la unión de la mitad superior de la banda y del palo.
- Torreado - 1. Dícese del escudo sembrado de torres.