El apellido Abasto: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abasto, seguramente en varias ocasiones habrás sentido interés acerca de la heráldica del apellido Abasto. Del mismo modo, te podría resultar de interés si el apellido Abasto resulta que es el de algún familiar tuyo o alguien muy importante para ti. La heráldica de los apellidos es un mundo inabarcable que continúa vigente en cuanto a la atención que capta en la actualidad, y por ese motivo cada vez son más las personas que se cuestionan sobre el escudo de armas del apellido Abasto.
La heráldica de Abasto, un tema complicado
Frecuentemente llega a parecer muy confuso tratar de precisar la forma en que se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, con todo, nos afanamos en mostrarte del modo más sencillo viable el blasón del apellido Abasto. Sería recomendable que como modo de valorar de un modo más adecuado todo lo que te vamos a explicar sobre la heráldica del apellido Abasto, en caso de que desconozcas en su totalidad la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y leas la información general vital que allí hemos resumido para ti, de esa forma tendrás la capacidad de valorar mejor todo aquello que hemos compilado sobre el escudo heráldico del apellido Abasto para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abasto
Dadas las ciscunstancias, y con la predisposición de allanar el camino hacia algo más fácil, ya que sabemos que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abasto está esencialmente interesada en el escudo de armas del apellido Abasto, qué elementos lo componen, cual es el significado de cada uno de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Abasto, de la misma forma que todo aquello que pueda referirse con el escudo de armas del apellido Abasto; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y emplear por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abasto.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abasto
Esperamos que no se contemple esta laxitud sobre el blasón del apellido Abasto como una insuficiencia de rigurosidad de nuestra parte, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones constantemente como forma de tener la capacidad de ofrecer la información más fiable posible en relación con los escudos heráldicos de Abasto. Aún así, en caso de que tenga más datos sobre el escudo heráldico de Abasto, o se fija en que existe algún desliz que necesite ser subsanado, le agradeceremos nos lo haga saber, para de esa manera poder tener la mejor información de de toda la red en lo referente a la heráldica de Abasto, contada de {una manerasencilla y asequible.
- Alabarda - 1. Lanza en punta, que en sus costados lleva una cuchilla en uno y una media luna o pica en el otro lado
- Araña - 1. Se la representa a este insecto puesto de frente de perfil o de espaldas, sobre su tela o sin ella.
- Atezado - 1. Término empleado por algunos autores antiguos por el color sable. (V. Sable).
- Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
- chibelina - 1. Término antiguo equivalente al almenado a la gibelina. (V. Almenado).
- Contrafajado - 1. Escudo que tiene las fajas contrapuestas en metales y colores.
- Corona de los Reyes de Aragón - 1. Igual a la corona Real Española, pero sin diadema alguna.
- Cruz partida - 1. Dicho de la cruz partida de color y esmalte o de dos colores, sobre el campo esmaltado.
- dentura - 1. Término usado por los heraldistas medievales para designar a la bordura dentada, bordura endentada, bordura denticulada, denteado.
- Escaque - 1. Cuadrito o casilla que resulta de las divisiones del escudo en forma de tablero de ajedrez. (V. Ajedrezado, jaquelado, Damado, Escaqueado, Escacado).
- León - 1. Es una de las figuras más representativas en heráldica, se pinta de las formas siguientes: Contornado (dicho por algunos heraldistas pasante resguardante), pasante leopardado (dicho por algunos pasante guardante), es el que tiene la cabeza de frente co
- lumbre - 1. Sinónimo de fuego. (V. Llamas).
- Pieza mutilada - 1. Dicho a la que le falta alguna parte de su conjunto.
- rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
- subida - 1. Toda pieza que está más alta que su posición natural. (V. Alzada).
- Torrente - 1. Curso de agua rápido e irregular de escasa longitud cuyo curso crece de forma brusca y violenta. Se representa entre dos montañas o peñascos, pintado de color azur y plata. Figura la abundancia de cosas y simboliza gran concurrencia de personas o tropa