El apellido Abdellah: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdellah, es probable que a menudo te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Abdellah. Igualmente, te podría resultar relevante si el apellido Abdellah consiste en el de alguien de la familia o un allegado muy querido por ti. El estudio de la heráldica de los apellidos se trata de un mundo apasionante que continúa captando la atención de mucha gente todavía hoy en día, y a causa de ese motivo incesantemente más personas tratan de saber más sobre el escudo de armas del apellido Abdellah.
La heráldica de Abdellah, un tema complicado
Con frecuencia puede volverse muy confuso intentar explicar cómo se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, pese a ello, vamos a procurar explicarte del modo más simple posible el escudo de armas del apellido Abdellah. Sería recomendable que con la finalidad de comprender más acertadamente todo lo que te vamos a explicar sobre la heráldica del apellido Abdellah, en caso de que no conozcas como es debido la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y leas la descripción general esencial que allí te ofrecemos, de esa forma podrás comprender de un modo adecuado todo aquello que hemos compilado sobre el blasón del apellido Abdellah para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdellah
De igual modo, y como forma de hacer más fáciles las cosas, ya que sabemos que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdellah se siente predominantemente interesada en el escudo de armas del apellido Abdellah, cual es su composición, cual es el significado de sus elementos y saber si es posible encontrar o no diferentes escudos de armas para el apellido Abdellah, así como todo aquello que pueda estar relacionado con el escudo heráldico del apellido Abdellah; hemos decidido ser relajados y utilizar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de referirnos al escudo de armas de Abdellah.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdellah
Es nuestro deseo que no sea interpretada esta laxitud en relación con el blasón del apellido Abdellah como una falta de seriedad de parte nuestra, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones continuamente para así poder brindar la información más exigente posible en relación con los escudos de armas de Abdellah. No obstante, en caso de que disponga de más documentación sobre el escudo de armas de Abdellah, o advierte que existe algún equívoco que requiera arreglarse, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para así poder contar con la principal página de información de de toda la red acerca de la heráldica de Abdellah, desarrollada de {una formafácil y abordable.
- Ala - 1. Nombre que se refiere a las alas de cualquier clase de ave. Indíquese en la posición que se representa. Suelen dibujarse siempre mirando hacia el jefe del escudo, de otro modo debe de indicarse su posición. (V. Vuelo).
- Atezado - 1. Término empleado por algunos autores antiguos por el color sable. (V. Sable).
- Bordura de piezas - 1. Bordura formada por piezas sueltas, que deben pintarse del mismo esmalte que la pieza principal del escudo. Es la bordura por excelencia catalana denominada "bordura de peces", donde las borduras suelen ser llanas sin carga heráldica alguna y tienen co
- Casco de Canciller - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
- Contraescaqueado - 1. Dícese del escudo que lleva escaques contrapuestos a las fajas de los mismos.
- Cruz - 1. Se representa por un círculo en el que está inserto en su centro una cruz aspada, es decir, un palo en forma de P, cuyo brazo está cruzado de una aspa, unida a los bordes del círculo.
- demolido - 1. Dícese de toda construcción como los castillos, torres, fortalezas, puentes, casas, lienzos de muralla, etc., que se halla medio derruidos.
- Fabricado - 1. Sinónimo del mazonado. (V. Mazonado).
- Franco cuartel - 1. Pieza honorable de primer orden (cantón de honor), empleada como brisura por algunas familias, especialmente en Francia. Es semejante al cuartel aunque su proporción es menor, una tercera parte del cuartel. Colócase esta pieza en el ángulo diestro supe
- grilleta - 1. Rejilla de la celada. El número de barras de que se compone la rejilla con otras particularidades del casco, indica el grado de nobleza del titular del escudo. 2. Se dice de los cascabeles liados que llevan de las aves de rapiña, que llevan cascabeles
- Partición extraordinaria - 1. Es la partición formada por el tajado el tronchado y el tajado abajado. Partición muy rara en la heráldica española y europea y díficil de blasonar. 2. Partición formada por el cortado, partido y semipartido hacia la punta.
- Querquier - 1. Término usado por el heraldista Alonso de Torres (siglo XV) para describir al crequier. (V. Crequier).
- ribete - 1. Dicho erróneamente por el filete. (V. Filete).
- velamen - 1. Conjunto de velas de una embarcación, pueden repreentarse plegadas o desplegadas. (V. Equipado).