El apellido Abdelmassih: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdelmassih, presumiblemente en alguna ocasión te habrá picado la curiosidad sobre la heráldica del apellido Abdelmassih. Igualmente, te podría resultar de interés si Abdelmassih consiste en el de alguien de la familia o también un allegado muy querido por ti. El estudio de los escudos de armas de los apellidos es un mundo emocionante que sigue llamando mucho la atención en la actualidad, y por ello cada vez más personas se preguntan sobre el blasón del apellido Abdelmassih.
La heráldica de Abdelmassih, un tema complicado
Frecuentemente llega a resultar bastante complicado intentar explicar cómo se ejerce el fenómeno de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, vamos a tratar de exponerte del modo más fácil posible el blasón del apellido Abdelmassih. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que como manera de llegar a entender de forma certera todo aquello que en esta web conocerás sobre el blasón del apellido Abdelmassih, en caso de que no conozcas en profundidad la cuestión del surgimiento los blasones o escudos de armas y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí tenemos para ti, de esa forma serás capaz comprender de un modo adecuado todo lo que hemos compilado sobre el escudo heráldico del apellido Abdelmassih para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelmassih
Así mismo, y con la intención de hacerlo más sencillo, puesto que entendemos que la mayor parte de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abdelmassih está particularmente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdelmassih, los elementos que lo componen, el significado de cada uno de sus elementos y si existen diversos blasones para el apellido Abdelmassih, de la misma forma que todo aquello que pueda verse involucrado con el escudo heráldico del apellido Abdelmassih; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y emplear sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abdelmassih.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelmassih
Es nuestro deseo que no sea tomada la adaptabilidad en referencia al escudo heráldico del apellido Abdelmassih como una carencia de esmero de parte nuestra, ya que realizamos investigaciones continuamente para de este modo ser capaces de suministrar la información más exigente posible en relación con los escudos de armas de Abdelmassih. Pese a todo, en caso de que tenga más datos en lo referente a la heráldica de Abdelmassih, o advierte que hay algún error que deba ser reparado, le agradeceremos nos lo haga saber, para de esa manera poder ofrecer la principal página de información de la red en relación con el escudo heráldico de Abdelmassih, contada de {una formafácil y abordable.
- Apomada - 1. Escudo en que haya una mano sosteniendo una bola.
- Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
- Circulado - 1. Dícese del cubo, tonel, en el que sus aros que sujetan el volumen de éstos es de un esmalte diferente que el resto de la pieza. 2. Se dice del espejo perfilado de un esmalte diferente.
- Contraflamante - 1. Piezas en posición opuesta, onduladas y aguzadas en forma de llama.
- Crestón - 1. Parte de la celada que en forma de cresta se eleva sobre el centro del casco para poner las plumas. (V. Crista).
- Cruz perfilada - 1. Cruz en la que lleva un filete alrededor de ésta de distinto esmalte que la figura.
- Faisán - 1. Ave de la que generalmente se le representa de perfil.
- Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
- gringolada - 1. Dícese de la cruz o el sotuer cuyos extremos están rematados en cabezas de serpiente. 2. Todo mueble, pieza que termina en cabezas de serpiente.
- León asaltante - 1. Algunos autores llaman león asaltante, al león rampante que está en posición de trepar por la pared de una torre o castillo.
- Lunela - 1. Dicho por algunos autores al lunel. (V. Lunel).
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- Pierna - 1. Se pinta desnuda y compuesta del muslo al pie. Símbolo de la firmeza y constancia que debemos tener en toda nuestras acciones. Símbolo de despojo o trofeos tomado del enemigo vencido, otros la hacen representar el miembro que un combatiente a perdido e
- squartele - 1. Voz usada por los heraldistas medievales catalanes para designar al cuartelado. (V. Cuartelado).
- Tornillante - 1. Se dice de una culebra, vívora o serpiente que hace ondulaciones en todo el cuerpo.
- varado - 1. Descripción usada por algunos autores antiguos al escudo verguetado. (V. Verguetado).