El apellido Abdelhafid: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdelhafid, probablemente en algún momento habrás sentido curiosidad sobre la heráldica del apellido Abdelhafid. De la misma manera, te podría parecer relevante si el apellido Abdelhafid es de algún familiar tuyo o también una persona por la que sientes gran estima. La heráldica de los apellidos abarca un mundo apasionante que continúa llamando mucho la atención todavía hoy en día, y por esa causa invariablemente hay más personas que se cuestionan por el blasón del apellido Abdelhafid.
La heráldica de Abdelhafid, un tema complicado
Frecuentemente puede parecer algo enredoso intentar esclarecer el modo en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, no obstante, vamos a procurar mostrarte del modo más simple posible el escudo de armas del apellido Abdelhafid. Sería muy interesante que para entender de un mejor modo todo aquello que queremos contarte en relación con el blasón del apellido Abdelhafid, en el supuesto de que desconozcas totalmente la cuestión de el modo en que surgieron los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, acudas a la página principal de esta web y leas la descripción general esencial que allí tenemos para ti, así podrás valorar de un modo adecuado todo aquello que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Abdelhafid para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelhafid
De igual modo, y intentando conseguir que la información aquí expuesta sea más asequible de comprender, ya que sabemos que la mayoría de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdelhafid lo hace especialmente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdelhafid, su composición, cual es el significado de cada uno de sus componentes y si existen varios blasones para el apellido Abdelhafid, del mismo modo que todo lo que pueda verse involucrado con el blasón del apellido Abdelhafid; hemos decidido ser flexibles y usar sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abdelhafid.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelhafid
Tenemos esperanzas en que no sea tomada esta flexibilidad sobre el escudo de armas del apellido Abdelhafid como una falta de esmero por parte nuestra, puesto que investigamos constantemente para poder brindar la información más exhaustiva posible en relación con los escudos de armas de Abdelhafid. Pese a todo, en caso de que posea más información sobre el escudo de armas de Abdelhafid, o advierte que existe algún fallo que precise arreglarse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para así poder ofrecer la principal página de información de todo internet en relación con la heráldica de Abdelhafid, formulada de {una formaclara y práctica.
- Aguileta - 1. Son las águilas representadas de menor tamaño que las normales cuando se repiten varias en un escudo. El pico y patas generalmente son de diferente esmalte que el cuerpo.
- Astado - 1. Dícese del animal que lleva cuernos de diferente esmalte que el resto de la figura. (V. Acornado).
- Corona de los Archiduques de Austria - 1. Círculo de oro realzado de ocho hojas de acanto, cerrado por un bonete grana, diademado de cuatro diademas cargadas de perlas y surmontado de un globo y una cruz.
- denteada - 1. Dícese de la bordura cuyo perfil está formado por dientes a modo de triángulos que llegan hasta el contorno mismo del escudo. 2.Término utilizado por los autores antiguos para señalar al dentado, denteada, dentadura.
- Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
- Escalera - 1. (V. Escala).
- Faja banda - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la parte inferior de la banda.
- Jarra - 1. Recipiente representado con un asa. Puede pintarse de oro, plata o con guarnición, puesto de lado o de frente.
- Papelón - 1. Unión de varios semicírculos que cubren el campo del escudo formando una malla, el grueso es igual al del filete. Se sitúan estos semicírculos en faja imitando a las escamas de un pez. Sólo el borde de las escamas es el papelonado que puede ser esmalta
- semifaja-palo - 1. Resultante de la unión de la primera mitad de la faja y del palo.
- sucesión, armas de - 1. Armas que se incorporan a otro escudo o cuartel por razones de herencia o sucesión. (V. Armas de adopción).
- Tonel - 1. El barril. Se representa circulado con aros. Símbolo de abundancia y poder.