El apellido Abdulle: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que te apellides Abdulle, es probable que en más de una ocasión te habrá picado la curiosidad sobre la heráldica del apellido Abdulle. De igual modo, te podría parecer relevante si el apellido Abdulle es de algún familiar tuyo o también podría ser alguien muy importante para ti. La heráldica de los apellidos abarca un mundo emocionante que sigue vigente en cuanto a la atención que capta en la actualidad, y a causa de ese motivo invariablemente son más las personas que se preguntan por el blasón del apellido Abdulle.
La heráldica de Abdulle, un tema complicado
Con frecuencia puede volverse algo enredoso tratar de explicar la manera en que funciona el fenómeno de la heráldica de los apellidos, con todo, procuraremos exponerte de la manera más sencilla viable el escudo de armas del apellido Abdulle. Sería recomendable que como modo de llegar a entender de un modo más adecuado todo lo que en este sitio web conocerás en relación con el escudo de armas del apellido Abdulle, en caso de que desconozcas como es debido el tema del surgimiento los escudos de armas asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a la página principal de nuestra web y consultes la información general esencial que allí hemos resumido para ti, así podrás percibir de forma óptima todo lo que hemos reunido sobre el blasón del apellido Abdulle para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdulle
Del mismo modo, y buscando conseguir que la información que ofrecemos sea más asequible de asimilar, puesto que somos conscientes de que una gran cantidad de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdulle está ante todo interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdulle, cómo está compuesto, el significado de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no varios blasones para el apellido Abdulle, de la misma forma que todo lo que pueda relacionarse con el blasón del apellido Abdulle; nos hemos tomado la libertad de ser adaptables y adoptar por igual las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Abdulle.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdulle
Confiamos en que no sea tomada la laxitud en relación con el escudo heráldico del apellido Abdulle como una insuficiencia de seriedad de parte nuestra, ya que realizamos investigaciones continuamente para así ser capaces de ofrecer la información más concienzuda posible referente a los escudos heráldicos de Abdulle. No obstante, en caso de que disponga de más información acerca de la heráldica de Abdulle, o observa que se encuentra algún fallo que precise enmendarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo comunique, para de esa forma poder tener la mejor información de la red acerca del escudo de armas de Abdulle, desarrollada de {un modoclaro y abordable.
- A todo trance - 1. Dicho por algunos heraldistas, cuando una cruz toca con sus extremos el borde del escudo o del cuartel que ocupa.
- Ala - 1. Nombre que se refiere a las alas de cualquier clase de ave. Indíquese en la posición que se representa. Suelen dibujarse siempre mirando hacia el jefe del escudo, de otro modo debe de indicarse su posición. (V. Vuelo).
- Arco - 1. Arma compuesta de una varilla de madera cuyos extremos están unidos por una cuerda tensada. Se pinta de forma curvada.
- Barra-faja - 1. Pieza que se compone de la unión de la barra y la faja.
- Cintado - 1. Cuando el campo de un escudo es cubierto de cintas alternativas de metal y color, en nombre par y superior a ocho. 2. Dicho de la figura que se halla cubierta de cintas en nombre no superior a ocho.
- Corona de hierro - 1. Corona formada por seis placas, engastadas de pedrería.
- Cruz pomesada - 1. Dicho de la cruz acabada en sus extremos en pomos.
- del mismo - 1. Locución muy empleada a fin de evitar la repetición de un mismo esmalte cuando se describen escudos de armas.
- Embridado - 1. Dícese de los caballos que se representan con cabezada y brida de diferente esmalte que el resto de la figura al igual que otros animales como lebreles, oso, que tuviesen hocico. Dos voces expresan este mismo significado los antiguos heraldos, la prime
- Olivo - 1. Árbol. Se representa siempre de color sinople con sus frutos. Símbolo de paz, generosidad y ánimo inmutable.
- secundón-na - 1. Hijo o hija que no es el primogénito de la descendencia de una familia en que hay mayorazgo.
- Valona - 1. Indumentaria de cuello grande y vuelto sobre la espalda, hombros y pecho usada antiguamente en especial en Flandes (Bélgica) e introducida en España en el siglo XVI.