El apellido Abdulwahab: heráldica, escudo de armas y blasón
Si tu apellido es Abdulwahab, presumiblemente en alguna ocasión te habrás preguntado por la heráldica del apellido Abdulwahab. Igualmente, te podría resultar de interés si el apellido Abdulwahab es de alguna persona de tu familia o también alguien muy importante para ti. El estudio de la heráldica de los apellidos consiste en un mundo fascinante que sigue destacando actualmente, y a causa de ello incesantemente más personas tratan de saber más por la heráldica del apellido Abdulwahab.
La heráldica de Abdulwahab, un tema complicado
Con frecuencia puede parecer algo enredoso tratar de especificar cómo opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, de todos modos, nos afanamos en mostrarte del modo más fácil factible la heráldica del apellido Abdulwahab. Sería recomendable que como forma de comprender más acertadamente todo aquello que te contaremos sobre la heráldica del apellido Abdulwahab, si desconoces totalmente la cuestión de el modo en que surgieron los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general vital que allí hemos resumido para ti, de ese modo serás capaz juzgar de un modo adecuado todo aquello que hemos recopilado sobre el escudo heráldico del apellido Abdulwahab para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdulwahab
De la misma manera, y para facilitar las cosas, ya que entendemos que una gran cantidad de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdulwahab está esencialmente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdulwahab, qué elementos lo componen, cual es el significado de cada uno de sus elementos y si existen varios blasones para el apellido Abdulwahab, de la misma manera que todo aquello que pueda estar relacionado con el blasón del apellido Abdulwahab; hemos decidido ser flexibles y adoptar por igual las expresiones heráldica y blasón o escudo de armas en el momento de remitirnos al escudo de armas de Abdulwahab.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdulwahab
Es nuestro deseo que no se interprete esta adaptabilidad sobre el escudo heráldico del apellido Abdulwahab como una insuficiencia de esmero por nuestra parte, dado que indagamos de forma continuada para tener la capacidad de ofrecer la información más exigente posible en relación con los blasones de Abdulwahab. No obstante, si tiene más información acerca del escudo de armas de Abdulwahab, o comprueba que hay algún equívoco que requiera arreglarse, sería para nosotros muy importante que nos lo comunique, para así poder ofrecer la mejor información de la red acerca del escudo de armas de Abdulwahab, explicada de {una formasencilla y abordable.
- Ajedrezado - 1. Dicho del campo del escudo cubierto y formado por cuadros de ajedrez no superando más de seis órdenes por los costados y un máximo total de treinta y seis cuadros. Si fuese menor el número de escaques se denominaría puntos equipolados. (V. Jaquelado, e
- Araña - 1. Se la representa a este insecto puesto de frente de perfil o de espaldas, sobre su tela o sin ella.
- Astros - 1. Son las figuras más usadas en heráldica, siempre y cuando tengan configuración propia y sujeta a determinadas leyes heráldicas. (V. Sol, luna, estrellas, cometas, luceros, arco iris, nubes, rayos, etc.).
- Basado - 1. Cuando los muebles o edificios se apoyan sobre una base o pedestal. 2. Columna con la base de diferente esmalte.
- Casco de Emperador - 1. De oro, cincelado, forrado de carmesí. Se pone de frente con la visera abierta. Si aparece con rejillas debe tener once y sobre la corona.
- dentado - 1. Particiones o piezas que tienen dientes. 2. Animal que muestra sus dientes de distinto esmalte que el cuerpo. (Ver Dantelado, Danchado).
- Escotadura - 1. División de los ángulos de un escudo cubriendo un cantón y la ranura del escudo en especial en los escudos alemanes. 2. Mueble en forma de escuadra que bordea los lados interiores de un franco-cuartel cuyo esmalte es igual al del campo del escudo. (V.
- Fosado - 1. Castillo, torre o fortaleza, representados por un foso de agua a su alrededor.
- grillete - 1. Arco de hierro, semicircular, con los extremos unidos por un pasador, utilizado para sujetar una cadena especialmente para sujetar los pies de un preso o cautivo.
- León alado - 1. Figura quimérica. Se representa con las alas extendidas.
- Lubina - 1. Pez. Se le pinta de plata, flotante, nadante y contornada.
- Monograma - 1. Símbolo que representa una empresa.
- Omega - 1. El símbolo omega se representa por una Y griega
- Pie - 1. Dicho erróneamente por algunos autores a la punta del escudo. (V. Partes del escudo).
- sumar - 1. Colocar una pieza o figura en la parte más alta de otra pieza o figura, generalmente mayor.
- Torre albarrana - 1. Dícese de la torre en forma de castillo con tres torrecillas existente en una muralla, con un gran arco y puertas de acceso al recinto.