El apellido Abashidze: heráldica, escudo de armas y blasón

En caso de que te apellides Abashidze, posiblemente alguna vez te habrá picado la curiosidad por la heráldica del apellido Abashidze. Igualmente, te podría parecer relevante si Abashidze es de alguna persona de tu familia o también un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos consiste en un mundo inabarcable que continúa siendo el centro de atención de mucha gente a día de hoy, y por esa razón cada vez más personas se cuestionan sobre la heráldica del apellido Abashidze.

La heráldica de Abashidze, un tema complicado

En algunas ocasiones llega a ser muy confuso intentar especificar la manera en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, sin embargo, tenemos como objetivo explicarte del modo más accesible factible el blasón del apellido Abashidze. Te recomendamos que como forma de entender de un modo más adecuado todo lo que queremos contarte en relación con la heráldica del apellido Abashidze, si no conoces en su totalidad el tema de cómo surgieron los blasones y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la información general esencial que allí te brindamos, de esa manera tendrás la capacidad de juzgar mejor todo lo que hemos compilado sobre el escudo heráldico del apellido Abashidze para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abashidze

Del mismo modo, y como forma de hacer más simples las cosas, puesto que somos conscientes de que una gran cantidad de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abashidze lo hace fundamentalmente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abashidze, los elementos que lo componen, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diferentes blasones para el apellido Abashidze, del mismo modo que todo aquello que pueda tener que ver con el blasón del apellido Abashidze; hemos decidido ser relajados y emplear por igual las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abashidze.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abashidze

Tenemos esperanzas en que no se interprete esta flexibilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Abashidze como una carencia de rigor de nuestra parte, dado que ahondamos en nuestras investigaciones sin descanso para así ser capaces de aportar la información más detallista posible en relación con los escudos de armas de Abashidze. Aún así, en caso de que tenga más datos acerca del escudo de armas de Abashidze, o se fija en que existe algún desliz que necesite arreglarse, le agradeceremos nos lo haga saber, para así poder proporcionar la mejor información de la red sobre la heráldica de Abashidze, explicada de {un modosencillo y práctico.

  • Atrevido - 1. Posición del gallo cuando tiene la pata diestra levantada.
  • Bordura contrafloreteada - 1. Dicho de la bordura en la que se contraponen floretes de lis alternándose. Es una bordura usada en las armorías centroeuropeas en la que algunas familias la usan como brisura. (V. Brisura).
  • Caldera - 1. Figura que generalmente lleva las asas levantadas y en algunas ocasiones gringoladas. Suele pintarse de color sable.
  • Cruz nudosa - 1. Cruz latina, compuesta de troncos de árbol en la que se ven los nudos.
  • demolido - 1. Dícese de toda construcción como los castillos, torres, fortalezas, puentes, casas, lienzos de muralla, etc., que se halla medio derruidos.
  • Embaner - 1. Término usado en algunos nobiliarios catalanes antiguos por el tronchado. (V. tronchado).
  • Escalonada - 1. Toda figura, puesta encima de un pedestal con varios escalones en su base. 2. Dícese de la cruz o cualquier otra figura con los extremos acabados con tres escalones. (V. Cruz de Calvario).
  • Faja bajada - 1. La faja que está en situación más baja de la que le corresponde, que es el centro del escudo.
  • Fortaleza - 1. Construcción militar utilizada para la defensa. Generalmente representa con foso.
  • grifado - 1. Dícese del escudo sembrado de grifos.
  • Partición extraordinaria - 1. Es la partición formada por el tajado el tronchado y el tajado abajado. Partición muy rara en la heráldica española y europea y díficil de blasonar. 2. Partición formada por el cortado, partido y semipartido hacia la punta.
  • Puras, armas - 1. Son las armas primitivas o antiguas de un linaje, que constan de una sola pieza o figura, usadas por el jefe de la casa o como primogénito del antecesor.
  • Torre - 1. Construccion con fines militares. Generalmente se representan de una sola pieza, sin otra torrecita encima. Debe de indicarse si son redondas, cuadradas o cubiertas, almenadas de diversas almenas y el color de sus puertas y ventanas, aclaradas, mazonad
  • Yunta - Par de bueyes, unidos en ocasiones por un yugo. Suele pintarse al natural.