El apellido Abdiaj: heráldica, escudo de armas y blasón

Si tu apellido es Abdiaj, tal vez de vez en cuando habrás sentido curiosidad por la heráldica del apellido Abdiaj. Así mismo, te podría parecer relevante si Abdiaj es de algún familiar o también podría ser una persona muy estimada por ti. La historia de los escudos de armas de los apellidos consiste en un mundo fascinante que sigue captando la atención de muchas personas a día de hoy, y a causa de esa razón invariablemente son más las personas que tratan de saber más por el blasón del apellido Abdiaj.

La heráldica de Abdiaj, un tema complicado

Frecuentemente puede resultar extremadamente complejo intentar especificar la manera en que opera el tema de la heráldica de los apellidos, de todos modos, hacemos todo lo posible para exponerte del modo más claro factible la heráldica del apellido Abdiaj. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como manera de valorar de un modo más adecuado todo aquello que queremos explicarte sobre la heráldica del apellido Abdiaj, si desconoces totalmente el tema de el modo en que aparecieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, vayas a la página principal de esta web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general básica que allí te damos, así estará en tu mano el poder valorar mejor todo lo que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Abdiaj para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdiaj

De igual modo, y con la finalidad de allanar el camino hacia algo más fácil, puesto que entendemos que la mayor parte de la gente que busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdiaj se siente particularmente interesada en el blasón del apellido Abdiaj, qué elementos lo componen, el significado de sus elementos y si existen varios blasones para el apellido Abdiaj, de la misma manera que todo lo que pueda tener relación con el escudo heráldico del apellido Abdiaj; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y usar indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas en el momento de hablar sobre el escudo de armas de Abdiaj.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdiaj

Confiamos en que no se asuma esta flexibilidad en referencia al escudo de armas del apellido Abdiaj como una insuficiencia de diligencia de nuestra parte, dado que realizamos investigaciones sin cesar para así poder brindar la información más actualizada posible referente a los blasones de Abdiaj. Con todo, si posee más datos sobre la heráldica de Abdiaj, o observa que hay algún equívoco que requiera ser subsanado, le agradeceremos nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder contar con la mejor información de todo internet en lo referente a la heráldica de Abdiaj, explicada de {una manerasencilla y asequible.

  • Aullante - 1. Dicho del lobo o del perro que se halla en la mencionada posición.
  • Contradesbrancado - 1. Dícese del árbol o tronco que tiene sus ramas cortadas, sin que correspondan en su posición a diestra y siniestra. (V. Ecotado o Nudoso).
  • Corona de hijosdalgo - 1. Corona de oro liso, guarnecida con doce puntas.
  • crismón - 1. Monograma de Cristo, formado por las letras griegas "ji" y "ro", mayúsculas entrelazadas "XP". (V. Cruz o rueda de Constantino, Monogramas de Cristo).
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • Fajado - 1. Cuando el blasón contiene seis fajas, tres de metal y tres de color, hasta diez se considera en heráldica fajado. Es necesario indicarlo pudiendo ser pares e impares. Cuando son diez las fajas que llenan el escudo pasa éste a ser burelado. (Burelado).
  • Jarrón - 1. Recipiente representado con dos asas. Puede pintarse de oro, plata o con guarnición, puesto de lado o de frente.
  • lema - 1. Frase o mote que se sitúa dentro y fuera del escudo. (V. Divisa).
  • Loseta - 1. Losange o losanje de pequeñas dimensiones.
  • ordenación - 1. Conveniente disposición de las piezas o figuras del blasón.
  • Partes del escudo - 1. Es la división del escudo, según el rostro humano representado en nueve divisiones y subdivisiones: jefe, punta, lado diestro y siniestro.
  • Pieza mutilada - 1. Dicho a la que le falta alguna parte de su conjunto.
  • Punto equipolado - 1. Cada uno de los cuadrados de esmaltes alternados resultantes de la división del escudo por dos líneas verticales y dos horizontales. No se debe de confundir con el escaqueado o ajedrezado. (Ver Equipolado).
  • retirado - 1. Cuando una pieza moviente de un borde del escudo, sólo muestra una parte de su extensión. 2. Dícese también cuando dos muebles o figuras guardan una distancia diferente hacia atrás.
  • vasija - 1. Recipiente que se representan de forma convexa y generalmente poniendo varias de ellas, distribuidas son los términos del blasón. Su diseño es muy diverso, según las costumbres de cada país.
  • Zapato - 1. Calzado. Se representa alto y abierto.