El apellido Abdol: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdol, es probable que de vez en cuando habrás sentido curiosidad sobre la heráldica del apellido Abdol. De la misma manera, te podría resultar de interés si Abdol resulta que es el de algún familiar tuyo o también un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos comprende un mundo estimulante que continúa llamando mucho la atención actualmente, y por ese motivo cada vez son más las personas que se cuestionan por el blasón del apellido Abdol.
La heráldica de Abdol, un tema complicado
A veces llega a resultar poco claro intentar precisar la forma en que funciona el asunto de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, intentaremos exponerte de la forma más clara factible el blasón del apellido Abdol. Creemos que sería muy interesante y educativo para ti como manera de comprender de forma certera todo aquello que te vamos a exponer en relación con la heráldica del apellido Abdol, en caso de que desconozcas como es debido el tema de el modo en que surgieron los blasones asociados a linajes y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general imprescindible que allí te ofrecemos, de ese modo estará en tu mano el poder percibir al máximo todo lo que hemos recabado sobre el escudo de armas del apellido Abdol para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdol
Igualmente, y con de allanar el camino hacia algo más sencillo, puesto que somos conscientes de que una inmensa mayoría de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdol lo hace mayoritariamente interesada en el escudo de armas del apellido Abdol, cual es su composición, cual es el significado de sus componentes y si existen diversos escudos de armas para el apellido Abdol, de la misma manera que todo aquello que pueda estar relacionado con el escudo heráldico del apellido Abdol; hemos decidido ser flexibles y emplear indistintamente las palabras heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de aludir al escudo de armas de Abdol.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdol
Esperamos que no sea recibida esta flexibilidad en referencia al escudo heráldico del apellido Abdol como una insuficiencia de diligencia de parte nuestra, ya que indagamos continuamente para así tener la capacidad de ofrecer la información más rigurosa posible en relación con los escudos de armas de Abdol. Ahora bien, en caso de que posea más documentación acerca del escudo de armas de Abdol, o constata que existe algún error que necesite arreglarse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de esa forma poder contar con la principal página de información de todo internet sobre el escudo heráldico de Abdol, formulada de {una maneraclara y abordable.
- Aguilucho - 1. Cada una de las águilas de menores dimensiones que figuran en un mismo escudo. Término no muy utilizado por los heraldistas. (V. Aguileta).
- Arbol - 1. Los árboles se representan colocan en palo corrientemente de su color natural, y en algunas ocasiones de un solo esmalte, por lo general de color sinople, si se hallan con el fruto que les es propio debe indicarse el color de éstos, denominándose fru
- Calzado curvilineo - 1. Dícese del escudo dividido por dos diagonales curvas que salen de los ángulos del jefe, encontrándose en la punta del escudo.
- cretesado - 1. Pieza o partición en forma de almenas, usada en las armorías europeas. (V. Almenado).
- Cruz perforada - 1. Cruz con un agujero en su centro por el que se ve el campo del escudo.
- Emblema - 1. Dícese también de la divisa. 2. Dicho del blasón lleva dentro una señal o distintivo no perteneciente a la nobleza o de un cuerpo militar. 3. Símbolo en que se representa alguna figura, jeroglífico o empresa.
- goteado - 1. Dícese del campo de un escudo el cual se halla sembrado de gotas.
- jefe ajedrezado - 1. Dícese del jefe que está formado por jaqueles o ajedrezado.
- Lengua - 1. La lengua humana en armoría se representa al natural, generalmente cortada y goteando sangre. Puede verse en algunos blasones atravesada de un puñal o pieza. 2. Dícese de cada una de las secciones en que está dividida la Orden Militar de Malta o de San
- Monarca - 1. Se le representa sentado en su trono con atributos con atributos regios.
- Olla - 1. Recipiente. Se representa sin asas, generalmente se pinta de sable.
- Parado - 1. Todo animal que se halla echado en actitud de descanso sobre sus cuatro patas sin que su vientre toque al suelo. (V. Detenido, Arrestado).
- semifaja-barra - 1. Es el resultado de la unión de la primera mitad de la faja y de la barra.
- squartele - 1. Voz usada por los heraldistas medievales catalanes para designar al cuartelado. (V. Cuartelado).