El apellido Abdool: heráldica, escudo de armas y blasón
Si te apellidas Abdool, posiblemente en más de una ocasión te habrás preguntado acerca de la heráldica del apellido Abdool. De igual modo, te podría resultar relevante si Abdool consiste en el de alguien de tu familia o una persona muy estimada por ti. La heráldica de los apellidos es un mundo infinito que sigue vigente en cuanto a la atención que capta en la actualidad, y por esa razón invariablemente hay más personas que tratan de saber más por el blasón del apellido Abdool.
La heráldica de Abdool, un tema complicado
Con frecuencia llega a parecer algo enredoso intentar precisar la manera en que se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, con todo, procuraremos explicarte de la forma más simple factible la heráldica del apellido Abdool. A modo de recomendación de diremos que para valorar de forma certera todo aquello que te contaremos sobre el blasón del apellido Abdool, si desconoces totalmente el tema de cómo surgieron los blasones o escudos de armas y los heraldos y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y consultes la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general esencial que allí te ofrecemos, de esa forma tendrás la capacidad de comprender de un modo adecuado todo aquello que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Abdool para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdool
Así mismo, y como manera de hacer más simples las cosas, ya que entendemos que la mayor parte de quien busca información acerca de la heráldica del apellido Abdool lo hace mayoritariamente interesada en el blasón, escudo de armas o escudo heráldico del apellido Abdool, su composición, lo que significan de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abdool, de la misma manera que todo lo que pueda tener relación con el blasón del apellido Abdool; hemos decidido ser adaptables y emplear sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de referirnos al escudo de armas de Abdool.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdool
Es nuestro deseo que no sea tomada la adaptabilidad sobre el escudo heráldico del apellido Abdool como una carencia de rigor por nuestra parte, ya que investigamos sin parar para así tener la capacidad de suministrar la información más concienzuda posible sobre los blasones de Abdool. Con todo, en caso de que tenga más documentación en lo referente a la heráldica de Abdool, o observa que existe algún error que deba corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo comunique, para de esa forma poder proporcionar la mayor y mejor información de la red en relación con la heráldica de Abdool, explicada de {una formaclara y comprensible.
- Aguja - 1. Barrita de metal, hueso o madera con un extremo terminado en punta y el otro de un ojo alargado u ovalado por donde se pasa el hilo, cuerda. 2. Pez con esta denominación, como figura se representa en el escudo de los Agulla, de Galicia.
- Avandé. - 1. Término en desuso utilizado por el heraldista Fernando Mexia (s. XV-XVI) para designar al bandado. (Ver Bandado).
- Bastillada - 1. Pieza cuyas almenas se representan invertidas, como la faja en forma de almenas. Viene de "Bastillé", voz francesa por alusión que tiene a su significado que es la casa fuerte o torreón antiguo de campo, que siempre se representa con almenas. 2. Se dic
- chronica majora - El primer armorial o relación de escudos de armas del cual tenemos noticias y que puede llegar a ser considerado como el primer armorial, según algunos estudiosos, es el que elaboró el monje benedicto Mattew París, dentro de su Chronica Majorica, redactad
- Cruz-pie - 1. Pieza compuesta por la unión de la cruz y el sotuer.
- Fortaleza - 1. Construcción militar utilizada para la defensa. Generalmente representa con foso.
- Pico - 1. Parte sobresaliente de la cabeza de las aves, que termina generalmente en punta. Puede pintarse de diversos colores. 2. Dícese del lambel terminado en puntas aceradas. (V. Picada).
- Querubín - 1. Suele dibujarse solamente la cabeza de un ángel con dos alas, con los cabellos de oro y las alas pueden esmaltarse de oro o plata con rostro de carnación, pero débese indicar el esmaltado en que se pinta. 2. Adorno exterior del escudo. (V. Angelote).
- Toro - 1. La postura del toro debe ser generalmente pasante y se representa en su forma y color natural. Si se presenta rampante se llama furioso, también puede aparecer corriendo o echado. La postura de echado, representa más bien el buey por el carácter placen
- velón - 1. Lámpara de metal para aceite con varios brazos, utilizada en la antigüedad para alumbrar. Se representa con un número indeterminado de brazos y encendida.