El apellido Abdane: heráldica, escudo de armas y blasón
En caso de que te apellides Abdane, seguramente a menudo habrás sentido curiosidad por la heráldica del apellido Abdane. De la misma manera, podría interesarte si el apellido Abdane consiste en el de algún familiar o alguien muy importante para ti. La historia de los escudos de armas de los apellidos comprende un mundo apasionante que continúa siendo el centro de atención de muchas personas en la actualidad, y por esa razón incesantemente son más las personas que se cuestionan por el escudo de armas del apellido Abdane.
La heráldica de Abdane, un tema complicado
Con frecuencia llega a ser algo enredoso pretender precisar el modo en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, a pesar de todo, vamos a procurar exponerte del modo más accesible posible la heráldica del apellido Abdane. Sería recomendable que como manera de llegar a entender de un mejor modo todo aquello que en este sitio web conocerás sobre el escudo de armas del apellido Abdane, si no conoces totalmente el tema de el modo en que nacieron los blasones o escudos de armas y la heráldica, te dirijas a la página principal de esta web y leas la descripción general vital que allí hemos resumido para ti, de esa manera serás capaz juzgar al máximo todo aquello que hemos recabado sobre el blasón del apellido Abdane para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdane
De la misma manera, y con la predisposición de hacerlo más sencillo, puesto que sabemos que una gran cantidad de quien busca información en relación con la heráldica del apellido Abdane está mayoritariamente interesada en el blasón o escudo de armas del apellido Abdane, qué elementos lo componen, lo que significan de sus componentes y si existen varios blasones para el apellido Abdane, de la misma forma que todo lo que pueda verse involucrado con el escudo de armas del apellido Abdane; nos hemos tomado la libertad de ser adaptables y usar por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a referirnos al escudo de armas de Abdane.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdane
Deseamos que no se contemple la adaptabilidad sobre el escudo heráldico del apellido Abdane como una insuficiencia de meticulosidad de parte nuestra, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones sin parar para así ser capaces de suministrar la información más pormenorizada posible sobre los escudos de armas de Abdane. Aún así, si dispone de más documentación sobre el blasón de Abdane, o constata que se encuentra algún equívoco que deba ser corregido, os mostraremos muy agradecidos de que nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder contar con la mejor información de todo internet sobre la heráldica de Abdane, explicada de {una formasencilla y abordable.
- Alada - 1. Dícese de toda figura sin ser propio de su natural tiene como representada dos alas. 2. También se emplea para designar un ave que tiene las alas cuyo esmalte es diferente al del cuerpo.
- Aranela - 1. Algunos heraldistas antiguos lo describen como sinónimo del roel. (V. Roel).
- Aullante - 1. Dicho del lobo o del perro que se halla en la mencionada posición.
- Barreta - 1. Dícese del bastón en barra, que es la disminución de la contracotiza. (V. Bastón en barra, traversa). La barreta es una divisa que sólo se usaba para los bastardos por ser pieza disminuida de la barra. Llaman a esta pieza traversa. 2. Se emplea para de
- Bordura contracomponada - 1. Dicho de la bordura en que los compones se contraponen.
- Casco de General - 1. Casco idéntico al de Duque. (V. Casco de Duque).
- Embellecido - 1. Todo escudo que lleve adorno exterior. 2. Algunos autores también aplican este término para definir a un animal que lleva adornos de esmalte de plata u oro.
- Esclavo - 1. Se representa de color negro y y sujetado en un poste o árbol.
- Faja banda - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la parte inferior de la banda.
- Frange - 1. Dícese del cuartelado en aspa o sotuer, por la división de dos diagonales que se cortan en su centro. (V. Flange).
- grifo - 1. Animal imaginario, muy utilizado en las diversas armorias españolas y europeas, formado por la mitad superior del cuerpo de un águila y la inferior de león, normalmente en posición rampante o pasante, aunque raramente se les pinta en posición sentada.
- Montante - 1. Cuando el creciente sus puntas miran al jefe. 2. Dícese de las abejas y mariposas volando hacia el jefe del escudo.
- Papillonado - 1. Dicho por algunos autores al mariposado, papelonado. (V. Mariposado, Plumeteado, Papelonado).
- ribeteado - 1. Dicho erróneamente al fileteado. (V. Fileteado).
- sembrado - 1. Se dice del campo de un escudo, es cargado de un número indeterminado de piezas iguales saliendo de todos los bordes del escudo algunas de ellas las de los bordes sólo se observan su mitad. Generalmente, tienen que sobrepasar el número de dieciséis.
- svastica - Svastica, cruz. 1. Cruz de brazos iguales cuyos extremos se doblan en la misma dirección.