El apellido Abdel rahman: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Abdel rahman, es probable que alguna vez te habrá picado la curiosidad sobre la heráldica del apellido Abdel rahman. De igual modo, te podría parecer relevante si el apellido Abdel rahman resulta que es el de alguien de tu familia o también podría ser una persona por la que sientes gran estima. El estudio de los blasones de los apellidos se trata de un mundo emocionante que continúa captando la atención de muchos todavía hoy en día, y por esa razón incesantemente hay más personas que tratan de saber más por la heráldica del apellido Abdel rahman.

La heráldica de Abdel rahman, un tema complicado

Con frecuencia puede ser poco claro pretender definir el modo en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, no obstante, tenemos como objetivo mostrarte de la manera más sencilla viable la heráldica del apellido Abdel rahman. Es altamente recomendable, en caso de que no sepas nada de heráldica, que como forma de valorar de mejor manera todo aquello que queremos explicarte sobre la heráldica del apellido Abdel rahman, en caso de que desconozcas como es debido el tema de cómo surgieron los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y leas la reseña escrita a modo de resumen con la información esencial general esencial que allí proveemos, así tendrás la capacidad de valorar de forma óptima todo aquello que hemos recopilado sobre el blasón del apellido Abdel rahman para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdel rahman

Igualmente, y intentando lograr que la información que ofrecemos sea más fácil de asimilar, ya que entendemos que la mayor parte de quien busca información sobre la heráldica del apellido Abdel rahman se siente mayormente interesada en el blasón del apellido Abdel rahman, cómo está compuesto, lo que significan de sus elementos y si existen diversos escudos de armas para el apellido Abdel rahman, así como todo lo que pueda referirse con el blasón del apellido Abdel rahman; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y utilizar sin entrar en valoraciones detalladas las palabras heráldica o escudo heráldico y blasón o escudo de armas cuando vamos a hablar sobre el escudo de armas de Abdel rahman.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdel rahman

Deseamos que no sea tomada esta flexibilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Abdel rahman como una carencia de esmero por nuestra parte, puesto que realizamos investigaciones continuamente para poder suministrar la información más exhaustiva posible en relación con los escudos heráldicos de Abdel rahman. A pesar de todo, si tiene más datos en lo referente a la heráldica de Abdel rahman, o comprueba que hay algún equívoco que necesite ser enmendado, le agradeceremos lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa manera poder contar con la mejor información de la red en lo referente a la heráldica de Abdel rahman, contada de {una formafácil y práctica.

  • Aranela - 1. Algunos heraldistas antiguos lo describen como sinónimo del roel. (V. Roel).
  • Avandé. - 1. Término en desuso utilizado por el heraldista Fernando Mexia (s. XV-XVI) para designar al bandado. (Ver Bandado).
  • Barras de Aragón - 1. Término erróneo, empleado por algunos heraldistas en Cataluña. El término correcto es Palos de Aragón. (V. Palos de Aragón).
  • Casco de Condestable - 1. Similar al del Duque. (V. Casco de Duque).
  • Cinta - 1. Disminución a la tercera parte de la anchura de la faja es la cinta o divisa o ceñidor, o sea un noveno del ancho del escudo. (V. Cintado, Ceñido).
  • Crismera - 1. Vaso o recipiente de plata en que se guarda el crisma. Se pinta un cilindro alargado con tapa en forma de cono redondo y rematado de una pequeña cruz, puede ser uno o dos unidos por dos pequeñas piezas horizontales en forma de puente, una cerca de la t
  • desbocado - 1. Dicho del caballo que se halla sin control, con las bridas suelta y la cola esparcida.
  • Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
  • Floridas - 1. Dicho por algunos autores a todas las piezas que se rematan en flores. (Florenzada, flordelisada, floreada).
  • Monte a la italiana - 1. Dícese del monte representado por tres piezas o en número de seis con la cumbre redondeada. Muy utilizado en la heráldica italiana.
  • Partición irregular del escudo - 1. Calzado, cortinado, contraembrazado, embrazado, emanchado, encajado, enclavado, endentado, flechado, mantelado, siniestrado, etc.
  • Zanca - 1. Pierna larga de algunas aves zancudas.