El apellido Abdel zahra: heráldica, escudo de armas y blasón

Si te apellidas Abdel zahra, posiblemente en más de una ocasión te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abdel zahra. Así mismo, podría llamar tu atención si Abdel zahra consiste en el de alguien de la familia o también alguien a quien tienes en alta estima. La historia de los blasones de los apellidos abarca un mundo asombroso que sigue llamando mucho la atención en la actualidad, y a causa de ello invariablemente más personas se preguntan por el blasón del apellido Abdel zahra.

La heráldica de Abdel zahra, un tema complicado

Con frecuencia llega a parecer bastante complicado intentar explicar la forma en que funciona el tema de la heráldica de los apellidos, de todos modos, tenemos como objetivo mostrarte de la forma más simple factible la heráldica del apellido Abdel zahra. Para comprender mejor todo lo que te vamos a contar, es recomendable que para comprender de un mejor modo todo lo que te vamos a contar en relación con la heráldica del apellido Abdel zahra, si no conoces como es debido la cuestión de cómo surgieron los escudos de armas y la heráldica, accedas a la página principal de esta web y consultes la información general básica que allí proveemos, de esa manera tendrás la capacidad de valorar mejor todo aquello que hemos reunido sobre el escudo heráldico del apellido Abdel zahra para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdel zahra

Del mismo modo, y con de hacerlo más asequible, puesto que sabemos que la mayor parte de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdel zahra se siente predominantemente interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abdel zahra, cómo está compuesto, lo que significan de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no varios escudos heráldicos para el apellido Abdel zahra, de la misma forma que todo aquello que pueda asociarse con el escudo heráldico del apellido Abdel zahra; hemos decidido ser relajados y adoptar sin entrar en valoraciones detalladas las expresiones heráldica y escudo de armas o blasón en el momento de mencionar el escudo de armas de Abdel zahra.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdel zahra

Es nuestro deseo que no se asuma la adaptabilidad sobre el blasón del apellido Abdel zahra como una falta de rigurosidad por nuestra parte, puesto que ahondamos en nuestras investigaciones sin descanso para así poder proveer la información más exigente posible sobre los blasones de Abdel zahra. Sin embargo, si dispone de más documentación en relación con la heráldica de Abdel zahra, o observa que existe algún error que necesite ser reparado, le agradeceremos nos lo traslade de algún modo, para de esa forma poder suministrar la mejor información de de toda la red sobre el escudo heráldico de Abdel zahra, explicada de {una maneraclara y práctica.

  • Atributo - 1. Cada uno de los ad­jeti­vos que sirven para describir la posición, disposición, altera­cio­nes y modificaciones, que distin­guen los elementos ex­ternos e internos del blasón. (V. Atributos nobiliarios).
  • Bordura de España - 1. Término empleado por algunos autores para definir la bordura alternada de compones cargados de un león y un castillo, representando las armas de Castilla y León.
  • cimada - 1. Se dice de la pieza o mueble que está situada en la parte superior de otra. 2. Dícese de la torre que tiene otra torre más pequeña encima. Usado por algunos por donjonada.
  • Corona de hidalgo descendiente de título - 1. Círculo de oro, engastado de pedrería.
  • Cruz acuñada - 1. La formada por cruz y aspas de cuñas encaradas por sus puntas en el centro.
  • Cruz partida - 1. Dicho de la cruz partida de color y esmalte o de dos colores, sobre el campo esmaltado.
  • desbocado - 1. Dicho del caballo que se halla sin control, con las bridas suelta y la cola esparcida.
  • Escarcelado - 1. Término usado por algún tratadista antiguo para definir cualquier tipo de escudo cuartelado. (V. Cuartelado).
  • gritado - 1. Se aplica a todo animal que se halla apresado o cogido entre lazos o redes.
  • Lunela - 1. Dicho por algunos autores al lunel. (V. Lunel).
  • Montante - 1. Cuando el creciente sus puntas miran al jefe. 2. Dícese de las abejas y mariposas volando hacia el jefe del escudo.
  • Olla - 1. Recipiente. Se representa sin asas, generalmente se pinta de sable.
  • Parado - 1. Todo animal que se halla echado en actitud de descanso sobre sus cuatro patas sin que su vientre toque al suelo. (V. Detenido, Arrestado).
  • rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
  • semifaja-banda - 1. Es la unión de la primera mitad de la faja y de la banda.
  • superada - 1. Término equivalente al surmontado.(V. Surmontada).
  • Tonel - 1. El barril. Se representa circulado con aros. Símbolo de abundancia y poder.
  • vela - 1. Candela utilizada para alumbrar, generalmente se representa llameante. Si es de navío, generalmente se dibuja desplegada. (V. Candela, Equipado).