El apellido Abderrahin: heráldica, escudo de armas y blasón

Si tu apellido es Abderrahin, probablemente en alguna ocasión te habrás sentido intrigado acerca de la heráldica del apellido Abderrahin. De igual modo, te podría resultar de interés si el apellido Abderrahin consiste en el de alguien de tu familia o también un allegado muy querido por ti. El estudio de los blasones de los apellidos consiste en un mundo apasionante que sigue captando la atención de muchos en la actualidad, y por ese motivo invariablemente son más las personas que investigan más por el escudo de armas del apellido Abderrahin.

La heráldica de Abderrahin, un tema complicado

En algunas ocasiones llega a ser poco claro intentar especificar cómo se ejerce el asunto de la heráldica de los apellidos, no obstante, nos afanamos en mostrarte del modo más simple viable la heráldica del apellido Abderrahin. Te recomendamos que con la finalidad de entender más acertadamente todo lo que te vamos a explicar sobre el blasón del apellido Abderrahin, en caso de que desconozcas en profundidad el tema de el modo en que aparecieron los blasones asociados a linajes y la heráldica, te dirijas a nuestra página principal y leas la descripción general que allí tenemos para ti, de ese modo podrás percibir mejor todo lo que hemos recopilado sobre el escudo heráldico del apellido Abderrahin para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abderrahin

Del mismo modo, y con la intencionalidad de hacerlo más asequible, puesto que somos conscientes de que la mayoría de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abderrahin se siente ante todo interesada en el escudo de armas o blasón del apellido Abderrahin, cómo está compuesto, lo que significan de cada uno de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos escudos heráldicos para el apellido Abderrahin, así como todo aquello que pueda verse involucrado con el escudo heráldico del apellido Abderrahin; nos hemos tomado la libertad de ser flexibles y emplear indistintamente las palabras heráldica y escudo de armas o blasón cuando vamos a mencionar el escudo de armas de Abderrahin.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abderrahin

Deseamos que no se asuma la flexibilidad sobre el escudo de armas del apellido Abderrahin como una carencia de rigurosidad de parte nuestra, dado que realizamos investigaciones sin descanso para de este modo poder suministrar la información más exhaustiva posible acerca de los escudos de armas de Abderrahin. A pesar de todo, si posee más información en relación con la heráldica de Abderrahin, o se fija en que existe algún fallo que requiera arreglarse, os mostraremos muy agradecidos de que lo ponga en nuestro conocimiento, para de esa manera poder tener la mejor información de todo internet acerca del escudo de armas de Abderrahin, expuesta de {un modofácil y comprensible.

  • Arándano - 1. Arbusto que crece en los bosques húmedos. Se pinta de sinople y frutado de gules.
  • Barra-semipalo - 1. Pieza compuesta resultante de la unión de la barra y la mitad inferior del palo.
  • Bordura crenelada - 1. Dícese de la bórdura formada por hendiduras a modo de almenas. (V. Crenelado).
  • Calzado-bajado - 1. Escudo dividido, formado por dos líneas diagonales que salen de la mitad del flanco diestro y siniestro del escudo, juntándose en la punta el blasón.
  • Contrapartidas - 1. Dícese de las piezas de todo escudo cuartelado que siendo mitad, unidas con la mitad de la pieza del cuartel contiguo de su costado, la forman completa.
  • Embrazado - 1. Todo escudo en el que se forman dos líneas que partiendo del centro del flanco, termina en los ángulos del lado diestro formando un triángulo.
  • Escarpiada - 1. Dícese de la pieza en forma de escarpia o crampon. (V. Crampón, cruz cramponadaEscarpiada. 1. Dícese de la pieza en forma de escarpia o crampon. (V. Crampón, cruz cramponada).
  • Faja bajada - 1. La faja que está en situación más baja de la que le corresponde, que es el centro del escudo.
  • Jaquelado - 1. Dícese del escudo, pieza o figura cargada de jaqueles. También se denomina escaqueado. (V. Escaqueado, ajedrezado, damado).
  • Lenguado - 1. Pez pelágico. Se representa puesto de frente, mirando al jefe o al lado diestro o siniestro. Suele pintarse de plata o de oro.
  • rigido - 1. Término usado por los heraldistas modernos en el que designan la posición del pez situado en palo.
  • segundona, línea - 1. Dícese de la línea familiar formada por una descendencia de segundona o segundón.
  • Tábano - 1. Insecto. Se pinta al igual que la mosca y otros insectos voladores. (V. Mosca).
  • velamen - 1. Conjunto de velas de una embarcación, pueden repreentarse plegadas o desplegadas. (V. Equipado).