El apellido Abay: heráldica, escudo de armas y blasón
En el supuesto de que te apellides Abay, quizás en ocasiones te habrá picado la curiosidad acerca de la heráldica del apellido Abay. De igual modo, te podría resultar relevante si el apellido Abay es de algún familiar tuyo o una persona por la que sientes gran estima. La heráldica de los apellidos se trata de un mundo fascinante que permanece captando la atención de mucha gente a día de hoy, y por ese motivo incesantemente hay más personas que tratan de saber más por el escudo de armas del apellido Abay.
La heráldica de Abay, un tema complicado
Con frecuencia puede parecer algo enredoso intentar explicar el modo en que opera el asunto de la heráldica de los apellidos, de todos modos, procuraremos exponerte del modo más simple factible el escudo de armas del apellido Abay. Sería recomendable que con la finalidad de llegar a entender más acertadamente todo aquello que en este sitio web conocerás en relación con la heráldica del apellido Abay, en caso de que no conozcas totalmente el tema de el modo en que nacieron los blasones asociados a linajes y la heráldica, vayas a la página principal de esta web y leas la información general imprescindible que allí te ofrecemos, de ese modo estará en tu mano el poder valorar al máximo todo aquello que hemos reunido sobre el escudo de armas del apellido Abay para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abay
Dadas las ciscunstancias, y aspirando a conseguir que la información que hemos recopilado resulta más sencilla de comprender, ya que entendemos que una inmensa mayoría de la gente que busca información sobre la heráldica del apellido Abay lo hace particularmente interesada en el blasón del apellido Abay, su composición, lo que significan de sus componentes y saber si es posible encontrar o no diversos blasones para el apellido Abay, así como todo aquello que pueda tener que ver con el escudo heráldico del apellido Abay; hemos observado que lo adecuado en esta coyuntura era ser algo laxos y emplear por igual las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de aludir al escudo de armas de Abay.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abay
Es nuestro deseo que no sea recibida la laxitud acerca del blasón del apellido Abay como una ausencia de minuciosidad de nuestra parte, dado que indagamos sin parar para así ser capaces de ofrecer la información más exhaustiva posible acerca de los blasones de Abay. Pese a todo, si tiene más información sobre el escudo heráldico de Abay, o observa que hay algún equívoco que necesite ser subsanado, le agradeceremos nos lo comunique, para de esa manera poder disponer de la mayor y mejor información de la red sobre la heráldica de Abay, desarrollada de {un modoclaro y práctico.
- Apomada - 1. Escudo en que haya una mano sosteniendo una bola.
- Campaña disminuida - 1. Dícese de la campaña disminuida en una quinta parte de la altura.
- Casco de Escudero - 1. De perfil, visera entreabierta de hierro de acero, bordura claveteada de oro sin rejilla.
- Contraflamante - 1. Piezas en posición opuesta, onduladas y aguzadas en forma de llama.
- Corona de los Condes de Barcelona - 1. Círculo de oro, enriquecido de pedrería, realzado de ocho espigones grandes intercalados de otros ocho pequeños, terminados y cargados de perlas, cerrado de un bonete carmesí redondo, cimado de una perla.
- Cruz acuñada - 1. La formada por cruz y aspas de cuñas encaradas por sus puntas en el centro.
- Empenado - 1. Dícese del dardo o flecha que en su extremidad opuesta a la punta lleva plumas de un esmalte diferente.
- Escamada - 1. Pieza cubierta de escamas como el pez o la sirena, generalmente de distinto esmalte.
- grancelín - 1. Término usado por algunos autores.(V. Crancelín).
- jefe barra - 1. Resultante de la unión del jefe y de la barra.
- Lengua - 1. La lengua humana en armoría se representa al natural, generalmente cortada y goteando sangre. Puede verse en algunos blasones atravesada de un puñal o pieza. 2. Dícese de cada una de las secciones en que está dividida la Orden Militar de Malta o de San
- Ondeado - 1. Sinónimo de ondada. Pieza o mueble cuyos bordes se hallan ondulados. (V. Ondada).
- Parsado - 1. Término usado por los heraldistas medievales en el que designaban al actual aclarado. (V. Aclarado).
- semifaja-palo - 1. Resultante de la unión de la primera mitad de la faja y del palo.
- Torneada - 1. Dícese de los instrumentos de viento como las cornetas, trompas de caza, cornos, llevan sus boquillas y anillos de diferente esmalte que el de la figura en la que van colocadas
- Zancada - 1. Dicho por algunos autores del ave que tiene las patas y las uñas de distinto esmalte que el resto del cuerpo.