El apellido Abdelkhalik: heráldica, escudo de armas y blasón

El el caso de que tu apellido sea Abdelkhalik, quizás en varias ocasiones te habrás sentido intrigado por la heráldica del apellido Abdelkhalik. Así mismo, te podría resultar de interés si Abdelkhalik es de algún familiar tuyo o un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos comprende un mundo apasionante que continúa llamando mucho la atención en estos días, y por ello cada vez más personas tratan de saber más por el blasón del apellido Abdelkhalik.

La heráldica de Abdelkhalik, un tema complicado

Con frecuencia llega a ser bastante complicado tratar de explicar el modo en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, no obstante, vamos a procurar mostrarte del modo más fácil posible el blasón del apellido Abdelkhalik. Te recomendamos que con la finalidad de valorar de forma certera todo lo que te vamos a explicar en relación con el escudo de armas del apellido Abdelkhalik, en caso de que no conozcas en su totalidad el tema del surgimiento los blasones asociados a linajes y los heraldos y la heráldica, accedas a la página principal de nuestra web y leas la descripción general esencial que allí hemos recopilado para ti, así serás capaz percibir al máximo todo aquello que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Abdelkhalik para ti.

Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelkhalik

Igualmente, y como forma de hacer más simples las cosas, ya que somos conscientes de que una gran cantidad de quien busca información relacionada con la heráldica del apellido Abdelkhalik lo hace especialmente interesada en el blasón del apellido Abdelkhalik, cómo está compuesto, lo que significan de sus elementos y si existen varios blasones para el apellido Abdelkhalik, del mismo modo que todo aquello que pueda tener relación con el blasón del apellido Abdelkhalik; nos hemos tomado la libertad de ser algo laxos y adoptar indistintamente las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón cuando vamos a remitirnos al escudo de armas de Abdelkhalik.

Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelkhalik

Es nuestro deseo que no se asuma la laxitud acerca del escudo heráldico del apellido Abdelkhalik como una ausencia de diligencia de parte nuestra, dado que investigamos ininterrumpidamente para así poder ofrecer la información más fiable posible en relación con los blasones de Abdelkhalik. Pese a todo, en caso de que posea más documentación sobre el escudo heráldico de Abdelkhalik, o se fija en que hay algún fallo que necesite corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para de ese modo poder proporcionar la principal página de información de la red en relación con el blasón de Abdelkhalik, expuesta de {una manerasencilla y asequible.

  • Arbolado - 1. Dícese del escudo que lleva varios árboles sin un orden establecido.
  • Atributo - 1. Cada uno de los ad­jeti­vos que sirven para describir la posición, disposición, altera­cio­nes y modificaciones, que distin­guen los elementos ex­ternos e internos del blasón. (V. Atributos nobiliarios).
  • Barra-semifajada - 1. Es el resultado de la unión de la barra y la mitad siniestra de la faja.
  • Bordura cosida - 1. Dicho de la bordura en la que se sobreponen colores o esmaltes. (V. Cosido).
  • Calmado - 1. Dícese del mar cuando se representa sin olas.
  • cretesado - 1. Pieza o partición en forma de almenas, usada en las armorías europeas. (V. Almenado).
  • Faja banda - 1. Pieza que se compone de la unión de la faja y de la parte inferior de la banda.
  • Florón - 1. Dícese del ornamento acabado en forma de hoja de acanto en el que se adorna algún tipo de corona.
  • grifo - 1. Animal imaginario, muy utilizado en las diversas armorias españolas y europeas, formado por la mitad superior del cuerpo de un águila y la inferior de león, normalmente en posición rampante o pasante, aunque raramente se les pinta en posición sentada.
  • Leoncillo - 1. Pequeño león posicionado de diversas formas en el campo del escudo en número superior a cuatro.
  • Parsado - 1. Término usado por los heraldistas medievales en el que designaban al actual aclarado. (V. Aclarado).
  • Zuecos - 1. Calzado de madera utilizado en los trabajos agrícolas.