El apellido Abdelloui: heráldica, escudo de armas y blasón
El el caso de que tu apellido sea Abdelloui, tal vez en más de una ocasión te habrás preguntado sobre la heráldica del apellido Abdelloui. De igual modo, te podría resultar de interés si Abdelloui resulta que es el de alguien de tu familia o también podría ser un allegado muy querido por ti. La heráldica de los apellidos abarca un mundo impresionante que permanece siendo el centro de atención de mucha gente todavía hoy en día, y por esa razón incesantemente más personas se preguntan por la heráldica del apellido Abdelloui.
La heráldica de Abdelloui, un tema complicado
A veces llega a ser desconcertante intentar especificar la forma en que opera el fenómeno de la heráldica de los apellidos, con todo, vamos a procurar exponerte de la manera más clara factible la heráldica del apellido Abdelloui. Sería recomendable que como modo de llegar a entender de mejor manera todo lo que en esta web conocerás en relación con el blasón del apellido Abdelloui, en caso de que desconozcas en profundidad la cuestión de el modo en que surgieron los escudos de armas y los heraldos y la heráldica, vayas a nuestra página principal y consultes la descripción general básica que allí hemos resumido para ti, de esa forma tendrás la capacidad de apreciar mejor todo lo que hemos compilado sobre la heráldica del apellido Abdelloui para ti.
Escudo de armas, blasón y heráldica de Abdelloui
Del mismo modo, y con la intencionalidad de allanar el camino hacia algo más asequible, ya que entendemos que la mayoría de la gente que busca información que tiene que ver con la heráldica del apellido Abdelloui lo hace mayormente interesada en el blasón del apellido Abdelloui, como se compone, lo que significan de cada uno de sus elementos y si existen varios escudos heráldicos para el apellido Abdelloui, de la misma manera que todo aquello que pueda tener que ver con el blasón del apellido Abdelloui; nos hemos tomado la libertad de ser adaptables y usar sin perjuicio las expresiones heráldica o escudo heráldico y escudo de armas o blasón en el momento de referirnos al escudo de armas de Abdelloui.
Aportaciones a la heráldica del apellido Abdelloui
Esperamos que no sea interpretada esta flexibilidad en relación con el escudo heráldico del apellido Abdelloui como una insuficiencia de diligencia de parte nuestra, puesto que indagamos continuamente para poder proveer la información más detallista posible sobre los blasones de Abdelloui. Ahora bien, si dispone de más documentación en lo referente a la heráldica de Abdelloui, o constata que existe algún error que precise corregirse, sería de gran ayuda para nosotros y para la comunidad que nos lo haga saber, para así poder tener la mayor y mejor información de de toda la red en relación con la heráldica de Abdelloui, formulada de {una formaclara y práctica.
- Arca de Noé - 1. Embarcación bíblica, compuesta de una nave, sumada de una torre cuadrada, representada generalmente encima de un mar de aguas agitadas o de nubes.
- Casco de Conde - 1. Terciado, de plata con siete rejillas de oro. Bordura claveteada del mismo metal.
- Contrapartidas - 1. Dícese de las piezas de todo escudo cuartelado que siendo mitad, unidas con la mitad de la pieza del cuartel contiguo de su costado, la forman completa.
- Cruz potenzada - 1. Cruz en la que todos sus extremos acaban en potenzas. (V. Potenzadas). También llamada tao de los hebreos.
- Legítimas, armas - 1. Dícese de las armas atribuidas según las leyes que regulan oficialmente su posesión.
- Luminosa - 1. Toda figura que se presenta despidiendo luz.
- Monte a la italiana - 1. Dícese del monte representado por tres piezas o en número de seis con la cumbre redondeada. Muy utilizado en la heráldica italiana.
- ribeteado - 1. Dicho erróneamente al fileteado. (V. Fileteado).
- sembrado - 1. Se dice del campo de un escudo, es cargado de un número indeterminado de piezas iguales saliendo de todos los bordes del escudo algunas de ellas las de los bordes sólo se observan su mitad. Generalmente, tienen que sobrepasar el número de dieciséis.
- venablo - 1. Dardo o lanza corta y arrojadiza consistente en una varilla delgada y cilíndrica terminada en una hoja de hierro en forma alveolada. En el siglo XVI en España, era el distintivo de Alferez. (V. Flecha, lanza).